Open INESEM

Diccionario Empresarial - D

Depreciación

Podemos definir el concepto de depreciación como un concepto contable que se refiere a la pérdida de valor que tiene un activo o bien propiedad de la empresa a lo largo de su vida. El cálculo de la depreciación es realizada por todas las empresas hacia aquellos activos cuya previsión es que se mantengan durante más de un año en la organización.

Los activos podrían ser cualquiera que tenga una estimación de mantenerse en el tiempo en la propia empresa. Esta depreciación la sufrirán los activos como los equipos electrónicos, el mobiliario, máquinas, elementos de transporte, instalaciones o construcciones.

En este caso, los terrenos no se considerarían, puesto que a diferencia que el resto de los ejemplos expuestos, estos no se deprecian y con carácter general en el largo plazo tienden a aumentar su valor.

Directivo (profesión)

El directivo de una empresa es el trabajador que, atendiendo a sus “cualidades, capacidad, méritos, disponibilidad y demás criterios que le sean reconocidos por la dirección empresarial”, está al frente de un departamento, sección y, en consecuencia, de los trabajadores que pertenezcan al mismo.

En la estructura interna de una empresa y dentro de su departamento, será el “encargado de planificar, coordinar, supervisar y analizar cada acción que se lleve a cabo por el personal dependiente” de él y, en consecuencia, ser responsable de errores y aciertos que se produzcan en su gestión por ello, es importante el resultado final de su gestión, ya que de ello dependerá su éxito o fracaso y, por tanto, su mantenimiento, nuevo ascenso o su cese.

Explora nuestras Áreas Formativas

Construye tu carrera profesional

Descubre nuestro amplio Catálogo Formativo, incluye programas de Cursos Superior, Expertos, Master Profesionales y Master Universitarios en las diferentes Áreas Formativas para impulsar tu carrera profesional.